Entradas

Desde una distancia insegura

Imagen
Mateo 1.18-25 A través de mis años en el oficio pastoral he pasado mucho tiempo en funerarias. Quizás les parezca extraño que comience esta reflexión tocando un tema algo sombrío. Habrá quien piense “¿Qué le pasa al Pastor, no se da cuenta de que estamos en tiempo de fiesta y celebración?” Bueno, lo que ocurre es que en las funerarias he observado situaciones y escuchado cosas muy interesantes. Personas se acercan a consolar a quien a perdido su ser querido. Con la mejor de las intenciones buscan qué decir, aunque en ocasiones sería preferible que no dijeran nada: un fuerte abrazo y la presencia solidaria es mejor que mil discursos. Una de las cosas que con frecuencia escucho es “ahora fulano(a) te mirará y te cuidará desde el cielo ”...  Con toda franqueza les digo que si cuando yo muera voy a ir a un lugar desde donde voy a seguir mirando todo lo que ocurre aquí en la tierra, yo no quiero un “cielo” así. Y me pregunto, ¿qué conceptos alimentan esa idea? Simple. Si cuando algu...

Si la iglesia fuera cristiana

Imagen
Recién terminé de leer un libro que me ha estado acompañando durante varias semanas. De entrada su título es intrigante: "If the church were Christian" ( Si la iglesia fuera cristiana ). El título en sí mismo encierra una invitación a pensar y repensar. ¿Acaso la iglesia NO es cristiana? Se supone que por definición la iglesia ES cristiana, ¿o no? El autor, Philip Gulley , es un ministro de tradición cuáquera, el cual nos narra su jornada de maduración en el pensamiento y la fe cristiana a la vez que va confrontando a la iglesia con lo mucho que el cristianismo se ha distanciado de Cristo. Dedica cada capítulo a explicar y comentar las aseveraciones que se enumeran a continuación. Si la iglesia fuera cristiana… Jesús sería más su modelo de vida que su objeto de adoración. Si la iglesia fuera cristiana… afirmar nuestro potencial sería más importante que condenar nuestros quebrantamientos. Si la iglesia fuera cristiana… la reconciliación sería más valorada que el juic...

YO CELEBRO LA NAVIDAD (reacciones y pensamientos de cara al concepto "war on christmas")

Imagen
Durante la primera semana del mes de diciembre ya se observan los estandartes de quienes desde sus respectivas plataformas mediáticas defienden o atacan la celebración de la Navidad. Considero que muchos de los argumentos en pro o en contra rayan en el campo de lo absurdo. De cara a esta controversia inútil, comparto los siguientes pronunciamientos, a riesgo de desagradar los campamentos de ambos extremos. (A fin de cuentas, es a Dios a quien me interesa agradar). Siendo fiel a mis convicciones quiero afirmar que: YO CELEBRO LA NAVIDAD . YO CELEBRO LA NAVIDAD … pero no me interesa que se obligue a nadie a celebrar la Navidad (especialmente si son personas que profesan una fe distinta a la fe cristiana, o si simplemente no profesan credo religioso alguno), así como no me gustaría que se me obligue a celebrar un festival perteneciente a otra religión. Somos parte de una nación que aboga por la libertad de religión, lo que significa que cada cual tiene el derecho de profesar su religi...

Entre la cárcel y la espada: Reflexiones sobre la oración, resultados, y reacciones

Imagen
¡Alto! Antes de seguir leyendo estos pensamientos, separa un tiempo breve y lee en tu Biblia el pasaje de Hechos 12.1-17 . Luego continúa con esta lectura... En una ocasión leí un libro en el cuál el autor hizo una afirmación bien interesante. Decía el autor que existen 5 evangelios, a saber: el Evangelio según Mateo, el Evangelio según Marcos, el Evangelio según Lucas, el Evangelio según Juan y "el Evangelio según los Santos Evangélicos" . Encontré la aseveración de lo más curiosa. Explicaba el autor que este "quinto" evangelio se compone de todos los pasajes de la Biblia que nos gustan, dejando de lado o eliminando aquellos que no son de nuestro agrado, por las razones que sea. Ese quinto evangelio está lleno de los textos bíblicos que acarician el alma, pero no contiene los textos bíblicos que confrontan nuestra conciencia. El texto bíblico que comento en esta ocasión, parece pertenecer a este quinto evangelio, y dentro de un rato explicaré por qué lo dig...

Génesis, la creación, y los dinosaurios

Imagen
El universo según entendido por los antiguos. Estamos ya en la segunda década del Siglo 21, y en ocasiones me parece como si aún nos encontrásemos en la Edad Media. Tan cerca como esta misma semana (2 de octubre de 2013) se publicaba un reportaje en el cual se indica que la Junta Educativa del Estado de Texas el próximo mes tendrá ante su consideración una medida que, de ser aprobada, abriría la posibilidad de incluir conceptos creacionistas en los libros de texto de ciencias para las escuelas. Para que conste: como profesante de la fe cristiana creo y afirmo a Dios como el Creador. Los descubrimientos y conocimientos científicos, en nada afectan mi convicción de Dios como origen y como originador. Ahora bien, siendo hijo de la era científica, no tengo ningún problema en reconocer el valor de los descubrimientos y hallazgos que llevan a los expertos a entender que la tierra tiene millones de años de existencia, que a través de esos millones de años la vida en la tierra ha pasad...

Espadas en arados

Imagen
«El Señor juzgará entre las naciones y decidirá los pleitos de pueblos numerosos. Ellos convertirán sus espadas en arados y sus lanzas en hoces. Ningún pueblo volverá a tomar las armas contra otro ni a recibir instrucción para la guerra. ¡Vamos, pueblo de Jacob, caminemos a la luz del Señor!  (Isaías 2.4-5 DHH) Las imágenes visuales de niños(as) muriendo por el efecto de armas químicas son imágenes muy fuertes, tan fuertes que borran de la memoria colectiva las imágenes de los efectos como resultado de la radiación que deja otro tipo de armas: las armas nucleares. Llevo días consternado e inquieto por el desarrollo de la situación internacional a raíz de la guerra civil que lleva cerca de dos años ocurriendo en Siria. Me resulta preocupante la insistencia de nuestro gobierno (USA) en llevar a cabo un ataque contra Siria como “respuesta” al (alegado) uso de armas químicas por parte de la dictadura de Bashar Al-Asad contra comunidades insurgentes.  Me resulta preocupan...

Cristiandad decreciente

Imagen
Recientemente se ha estado reseñando en diversos medios la manera en que la fe cristiana ha ido decreciendo en la nación. Las investigaciones estadísticas evidencian que el número de personas identificadas como cristianas va disminuyendo considerablemente mientras que las personas que se identifican como no-religiosas (en inglés: “nones”) van en aumento. Algunos hermanos(as) cristianos responsabilizan de esa situación a quienes practican otras religiones. Otros hermanos(as) muy bien intencionados, pero muy equivocados, culpan a la ciencia y la tecnología. Otros se alarman porque durante muchos siglos la promoción del cristianismo recayó en los hombros de los gobiernos, las escuelas y otras instituciones civiles, y ya no es así. Con toda franqueza tengo que orientarles e indicarles que la iglesia cristiana no puede pretender ni esperar que las instituciones civiles y gubernamentales sean las que promuevan la fe cristiana mediante legislación. Desde los tiempos del emperador Consta...