Algunas consideraciones sobre el "Día de Acción de Gracias"

Ha llegado nuevamente la fecha en que celebramos «El Día de Acción de Gracias» . La narrativa “oficial” del "Mayflower", los peregrinos y los nativo-americanos ha sido releída desde perspectivas menos romantizadas que aquella que me enseñaron en la escuela primaria hace varias décadas. Cuando se mira hacia ese pasado, hay que hacerlo con la contrición de los genocidios cometidos por la inmigración europea y sus conquistas en Las Américas. No obstante, indistintamente de las diversas perspectivas sobre el pasado, el Día de Acción de Gracias es una celebración muy importante en nuestra cultura, tanto en el plano civil como en el plano religioso. Muchas personas, según sus posibilidades, suelen viajar largas distancias para compartir con sus familiares y disfrutar el tradicional menú. Es una linda oportunidad para reconectarse con seres queridos y tomar tiempo para la reflexión colectiva. De cara a esta especial ocasión quisiese acentuar la importancia de ...